
La carrera contará con 750 corredores en la línea de salida, con representación de corredores de todo el archipiélago
La Artenara Vertical dará a conocer al Campeón de Canarias de Carreras Verticales
Este jueves se presentó en la Sala de Prensa del Gran Canaria Arena la VII edición de la Artenara Trail HG, carrera que se celebrará los próximos días 17 y 18 de junio en el municipio de Artenara, y donde se vivirá una auténtica fiesta del trail, con la celebración de la Artenara Vertical el viernes, y la Artenara Trail el sábado.
En la presentación estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres, el alcalde de Artenara, Roberto García, el concejal de Deportes, Samuel González, el codirector de Arista Eventos, Fernando González, y el corredor Dani Santana en representación de los más de treinta corredores de renombre que se darán cita en la prueba.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres, destacó que esta es sin duda “una de las pruebas referentes de las carreras de montaña del archipiélago, no solamente de Gran Canaria”. Asimismo, hizo referencia al auge que vive este deporte, que es indiscutible: “Hace apenas dos años había cerca de 8.000 federados en la Federación de montaña y dos años después tenemos cerca de 17.000”, señaló, destacando además que Gran Canaria tiene el 52% de esos federados entre los 171 clubes existentes.
Jugando con Hit Slots en línea se concederá para ayudar a su propio tiempo de beneficio privado desde el más pequeño implica totalmente factible. Gasto para mantener su juego bajo control.
Torres hizo alusión también al valor que la Artenara Trail tiene de repercusión en la Isla, “pues no se puede calcular de ningún modo”. El municipio estará lleno de vida ese fin de semana, y con pruebas como estas se apuesta “por la economía, la generación del empleo y la sostenibilidad económica de una tierra que fundamentalmente vive del sector turismo y servicios”, concluyó.
Este año la Artenara Trail presenta muchas novedades, entre ellas el cambio de nombre, pues esta séptima edición de la carrera pasa a denominarse Artenara Trail HG. La marca de ropa barcelonesa Sport HG se une a la prueba para vestir al corredor. “Un patrocinio nuevo que hemos firmado y el cual esperamos sea un matrimonio que dure mucho tiempo”, resaltó el alcalde de Artenara.
García destacó también la inclusión de la Artenara Trail en diferentes circuitos, pues “será segunda prueba puntuable para la Copa de Canarias de Carreras por Montaña, prueba única del Campeonato de Canarias de Carreras Verticales, y cuarta parada del Trail Series Gran Canaria”. Por ello se concentrarán en Artenara los mejores corredores de trail del archipiélago.
“En total serán 750 corredores los que tomen la salida en alguna de las tres modalidades de competición, corredores llegados de todo el archipiélago, de 13 nacionalidades diferentes, y de diferentes partes de la península como Málaga, Bilbao, o Valencia”, explicó el alcalde de Artenara, que resaltó la presencia del corredor vasco, Zigor Iturrieta, ganador de la Transgrancanaria 2011, o la participación de tres atletas caboverdianos, entre ellos el ganador de la pasada edición, Danilson Silva.
El elenco de corredores a nivel regional que participarán en la Artenara Trail es de armas tomar: “Están los mejores del archipiélago canario, lo que hace que la prueba tenga un nivel excepcional”, señaló el alcalde. Más de treinta corredores de primer nivel, y cualquiera de ellos podría alzarse con la victoria.
Así, en la Artenara Trail, de 31 km y 1.837 metros de desnivel positivo, encontraremos corredores de la talla de Danilson Silva, Esteban García, Dani Santana, Yaiza Herrera, Atteneri Marrero, Raquel Linares, Yurena Castrillo, Domingo Juárez, Zigor Iturrieta, Yeray Durán, Evaristo Almeida, Fran Rodríguez, Mari Carmen García, Oliver Perera, Raúl Latorre, Sandra Moreno, José Manuel León, Mariló González, Miguel Ángel Hernández Espino, José Antonio Hernández, Adonay Crespo, Paquito Rodríguez, Adilson Reis o Estanislao Rivero, entre otros.
En la modalidad Medium, carrera de 16 kilómetros y 929 metros de desnivel positivo, corredores destacados como Aday López Abellán, Dominique Van Mechgelen, Irene Fuertes, Chencho Yánez, Leticia Rodríguez, David Fernández Elizaga, Sara Quesada, Carmelo Díaz, Ángela de Nicasio, Mercedes Santana y Joaquim Fortes, y en la Starter, de 10 km y 496 metros de desnivel positivo, cabe destacar la participación del corredor Eoin Flynn, ganador de la Gran Canaria Maratón 2014.
Por su parte, en la línea de salida de la Vertical estará el vigente campeón de Canarias, Efrén Segundo, quien intentará revalidar su título logrado en 2015 cuando paró el crono en 27:16. No se lo pondrán nada fácil Eoin Flynn, José Manuel León, José Antonio Hernández, Fran Rodríguez, Alex Fraguela, Matías Ojeda o Miguel Hernández Espino, mientras que Yurena Castrillo, Irene Fuertes y Sandra Moreno parten como favoritas entre las féminas.
El recorrido de la prueba es excepcional, la carrera pasa prácticamente por los principales lugares de interés del municipio. “Este año tenemos el plus añadido de que pasa por el bien cultural de Acusa Seca, incluido dentro de la lista indicativa de patrimonio de la humanidad por la Unesco, y que junto con Risco caído y Cueva Candiles es otro de los alicientes que conocerán los corredores”, resaltó el alcalde de Artenara.
Por su parte, el concejal de deportes de Artenara, Samuel González, detalló el programa de carrera, que será atractivo no solo para corredores sino también para los visitantes que se acerquen ese fin de semana al municipio. Además de los actos propios de la Artenara Trail, también se llevarán a cabo otras actividades paralelas: un cine de verano con temática trail en la noche del viernes, una zona infantil con castillos hinchables, o el concierto de “Última llave” para amenizar el almuerzo de los corredores el sábado en la plaza de Artenara.
Asimismo, el programa de carrera de la Artenara Trail lo completa otra de las novedades de esta edición, “una modalidad para familias con niños, la Family Trail, una oportunidad para disfrutar de una jornada de deportes y montaña en familia”, explicó González. El recorrido será el mismo de la modalidad Starter Senderista, un trazado sin gran dificultad técnica para que tutores y menores de edad puedan disfrutar juntos de la naturaleza.